
Opciones eficaces de tratamiento del asma: causas, síntomas y tipos
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La respiración se dificulta debido a la irritación y el estrechamiento de las vías respiratorias, síntomas característicos del asma. La afección puede variar en intensidad, de leve a grave, y afecta a personas de diversas edades. Sibilancias, tos, opresión en el pecho y malestar son síntomas típicos del asma. Si bien no existe una cura definitiva para el asma, se utilizan medicamentos y cambios en el estilo de vida para controlarla, reducir los síntomas y prevenir las recurrencias. Para tratar el asma y mejorar la calidad de vida, es fundamental tener un conocimiento profundo de la enfermedad.
Causas del asma:
La causa raíz del asma es muy compleja e involucra factores ambientales y de estilo de vida. Puede ocurrir debido a un desequilibrio del sistema inmunitario o a factores genéticos. Sin embargo, un cuidado respiratorio adecuado puede aliviar de forma natural estos problemas pulmonares. La dificultad para respirar, la tos y la inflamación son signos de esta alteración, que también provoca la formación de mucosidad y el estrechamiento de las vías respiratorias.
- Elementos genéticos: El desarrollo del asma está significativamente influenciado por la predisposición genética. Las personas con antecedentes familiares de alergias o asma son más propensas a padecer estas afecciones.
- Elementos ambientales: La exposición a factores ambientales como la contaminación del aire, el humo del tabaco y los productos químicos sintéticos puede aumentar el riesgo de asma o exacerbar los síntomas existentes.
- Irritantes y alérgenos: Alérgenos comunes como el polen, los ácaros del polvo, la caspa de mascotas y el moho pueden desencadenar síntomas de asma en personas susceptibles. Los olores fuertes y los irritantes, como el aire húmedo, también pueden exacerbar los síntomas.
Síntomas del asma:
Los síntomas del asma pueden variar en gravedad, de moderados a graves, y varían de una persona a otra. Los signos y síntomas típicos incluyen:
- Suspiro: Un sonido silbante y agudo que se produce al respirar debido a las vías respiratorias constreñidas se conoce como sibilancia.
- Dificultad para respirar: Los asmáticos pueden sufrir problemas respiratorios, especialmente cuando hacen ejercicio o se encuentran entre los desencadenantes.
- Constricción en el pecho: Uno de los síntomas más comunes del asma es una opresión o presión en el pecho, que frecuentemente está acompañada de dificultad para respirar profundamente.
- Tos: Una tos persistente que empeora durante la noche o temprano en la mañana es otro signo revelador del asma.
Tipos de asma:
Según sus causas y síntomas, el asma se puede dividir en varios tipos:
- Asma alérgico: los alérgenos, incluidos los ácaros del polvo, el polen y la caspa de las mascotas, pueden causar asma alérgico.
- Asma no alérgica: Factores como el aire húmedo, el ejercicio o las infecciones respiratorias pueden desencadenar asma no alérgica.
- Asma inducido por el ejercicio: el asma inducido por el ejercicio es más probable en personas con asma subyacente y ocurre durante o después de la actividad física.
- Asma ocupacional: El asma ocupacional es causada por la exposición a irritantes o alérgenos en el trabajo y puede mejorar fuera de trabajo.
¿Cómo evitar los ataques de asma?
Aunque el asma no tiene tratamiento, se puede controlar con medicamentos y modificaciones del estilo de vida:
- evitando cosas que desencadenan el asma.
- observando las pautas de dosificación recomendadas para los medicamentos.
- Vigilando la salud pulmonar.
- Trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un plan de acción contra el asma.
- Manténgase alejado del humo de segunda mano y del humo de otros tipos de tabaco.
El mejor tratamiento para el asma: Tratamiento de la alergia respiratoria:
El Ayurveda busca reequilibrar las energías, fortalecer el sistema respiratorio y brindar salud integral mediante su enfoque holístico. Cura de forma natural gracias a sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. El asma y las alergias respiratorias se consideran en Ayurveda como alteraciones del equilibrio natural del cuerpo, frecuentemente resultantes de un aumento de doshas (bioenergías) y un deterioro de la función del sistema inmunitario. El Ayurveda ofrece el mejor programa de tratamiento para las alergias respiratorias que ayuda a controlar el asma. Este programa de cuidado respiratorio combina cambios en la dieta, tratamientos herbales, cambios en el estilo de vida y técnicas de equilibrio mente-cuerpo. Este programa de tratamiento busca minimizar la inflamación, mejorar la resiliencia del sistema respiratorio y aliviar los síntomas mediante la adaptación de terapias a la constitución individual y la corrección de desequilibrios subyacentes. Mediante un enfoque holístico, promueve la salud respiratoria a largo plazo, así como el bienestar general, además de aliviar los síntomas agudos.
Ventajas del tratamiento de la alergia respiratoria:
Las ventajas del tratamiento de la alergia respiratoria son las siguientes:
- Reduce la congestión, picazón en los ojos y estornudos.
- Las sibilancias disminuyen y la respiración se hace más fácil.
- Un sistema inmunológico más fuerte protege contra alergias y enfermedades.
- Una mejor digestión de los alimentos se traduce en una mejor salud.
- Tu cuerpo se beneficia del yoga y la meditación ya que reducen el estrés.
- Al desintoxicarnos se eliminan sustancias químicas peligrosas.
Medicamentos ayurvédicos para la salud respiratoria:
- Comprimidos Bronchocare: Los comprimidos Bronchocare están específicamente formulados en Ayurveda para brindar alivio de los síntomas del asma al limpiar las vías respiratorias, facilitar la respiración y mejorar la salud respiratoria general.
- Tabletas de Tulsi/Albahaca Sagrada: Las tabletas de Tulsi se consideran sumamente beneficiosas para la salud respiratoria. Son un excelente complemento para cualquier plan de tratamiento del asma, ya que ayudan a reducir los síntomas, aliviar la congestión y fortalecer los pulmones.
- Polvo Talisadi: El polvo Talisadi contiene una combinación de hierbas y especias que trabajan sinérgicamente para despejar la congestión, calmar las vías respiratorias inflamadas y mejorar la función respiratoria.
Conclusión:
Si bien no existe un tratamiento permanente para el asma , el tratamiento ayurvédico para las alergias respiratorias puede ser beneficioso y ayudar a controlar los síntomas, facilitando la respiración. En conclusión, el Ayurveda ofrece un enfoque integral para el cuidado respiratorio , tratando las alergias respiratorias y el asma, abordando la causa subyacente de las alteraciones en las energías corporales.